- Técnica de evaluación y diagnóstico que se elabora de modo continuado, acumulando aquellas evidencias que permiten sustentar el desarrollo de competencias del individuo.
- Metodología de enseñanza y aprendizaje en cualquier etapa educativa.
- Instrumento de evaluación del proceso formativo (inicial, proceso y final) y/ o sumativo. Para el individuo supone un ejercicio continuado de reflexión y aprendizaje a partir de la propia experiencia.
- Estructura las tareas de aprendizaje y evaluación (material elaborado por uno mismo, material elaborado por otros, material seleccionado u recogido por diferentes fuentes de información, etc.).
- Sirve para cualquier ámbito o disciplina profesional (arquitectura, artes plásticas, economía, educación…).
- Contiene un valor pedagógico en el desarrollo profesional, en el aprendizaje, en la promoción y en la evaluación.
Ejemplos
También existen ejemplos sobre cómo hacer un portafolio docente. Este consta de un resumen de los puntos fuertes y mayores logros del profesor como docente, incluyendo evidencias; y sirve para alimentar un proceso de mejora continuada, entre otros (Universidad Politècnica de Catalunya).
- Modelo de preparación del portafolio (que también puede prepararse digitalizado): se detallan sus indicaciones y requisitos prácticos para un portafolio real.
- Modelo de cómo desarrollar un portafolio digital lo encontramos: se trata de un ejemplo práctico basado en blogs.
- Portafolio docente: se pueden encontrar varios ejemplos para iniciar trabajos de autoevaluación y mejora continua, así como para documentar la docencia en un trabajo elaborado por profesores de la organización sin fines lucrativos Zamorano.
- Modelo de portafolio para la docencia universitaria en el que se concreta su elaboración y se desarrolla para la mejora en la docencia universitaria.
Una experiencia especialmente interesante
- Evaluar tanto el proceso como el producto.
- Motivar al alumnado a reflexionar sobre su propio aprendizaje participando en el proceso de evaluación.
- Desarrollar destrezas colaborativas entre el alumnado.
- Promover la capacidad de resolución de problemas.
- Estructurar las tareas de aprendizaje (establecer lo que es obligatorio y lo que es optativo).
- Proveer a los profesores de información para ajustar los contenidos del curso a las necesidades de los estudiantes.
Algunos aspectos a tener en cuenta (finalidades, formas de aplicación, agentes implicados, etc.)
- Existen diversos tipos de carpeta según su finalidad, a quién vaya dirigido y su contexto.
- Para la elaboración del portafolio es necesaria una organización y gestión del tiempo.
- Conviene hacer selección de materiales y documentación según su estructura.
- En el campo de la docencia promueve el feedback entre el alumno y el profesorado.
- Destinatarios: Docentes, departamento o facultad, sistema universitario, profesionales de cualquier ámbito / disciplina o de carácter personal.
- Soporte: Papel , electrónico u on-line.
- Herramientas tecnológicas:
- Herramientas 2.0: Evernote, Google Docs/Google Drive, Mahara, Edu-portfolio, Wikispaces.
- Algunos datos bibliográficos:
Belanoff, P. y Dickson, M. (1991): Portfolios: Process and product. Porstmouth, NH: Heinemann.
- Algunos datos Webgrafía:
Barbera, E. (2006): La evaluación de competencias complejas: la práctica del portafolio. [En línea] Disponible en: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/20005
Barragan, R. (2005): El Portafolio, metodología de evaluación y aprendizaje de cara al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior. Una experiencia práctica en la Universidad de Sevilla, Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 4 (1), 121-139. [En línea] Disponible en: http://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/relatec/article/view/189
Enlaces para la creación y gestión de los e-portfolios. [En línea] Disponible en: http://cv.uoc.edu/~ebarbera/portfolio/software.html
Fernández, A. (2004): El portafolio docente como estrategia formativa y de desarrollo profesional. [En línea] Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=989407
Valero-García, M.: El portafolio docente. [En línea] Disponible en: http://www.upf.edu/cquid/_pdf/portfolio.pdf
- Algunos vídeos:
E-portfolios for starters (en inglés). Ventajas de crear y utilizar un e-portfolio. [En línea] Disponible en:
Cómo crear un portafolio desde Google Sites. [En línea] Disponible en:
What is Mahara? (en inglés) [En línea] Disponible en:
How to create a Mahara e-portfolio (en inglés). [En línea] Disponible en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario